top of page

Edith Sani Carbajal Moreno 

Licenciada en Psicología

Domicilio: Valle de Chalco Solidaridad. Estado de México. Estado Civil: Soltera

Nacionalidad: Mexicana.   Fecha de Nacimiento: 19 de junio de 1990.

Teléfono: (55) 6309 2523 / 044 55 1932 2674. Correo electrónico: es.carbajalm@gmail.com

 

OBJETIVO PROFESIONAL: favorecer el desarrollo integral, académico y socioafectivo en niños y jóvenes estudiantes poniendo en práctica mis conocimientos en el campo de la psicología educativa y mis competencias profesionales como trabajo en equipo, actitud de servicio y creatividad.  

 

FORMACIÓN PROFESIONAL

Licenciada en Psicología.

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Psicología.

Generación 2008-2012. Titulada con mención honorífica.

 

EXPERIENCIA LABORAL Y DOCENTE

Colegio Kingston School.  Ciclo escolar 2014 – 2015.  

Actividades: Profesora titular de cuarto grado de primaria. Planeación de clases, diseño y aplicación de instrumentos de evaluación. Diseño y elaboración de material didáctico.

 

Fundación UNAM y Educación Inicial Fundación Carlos Slim.

Actividades: Réplica del Taller Crecer Juntos en el Palacio de la Autonomía UNAM.  

 

EXPERIENCIA PROFESIONAL

-Escuela Primaria “Héroes de la Naval”. SEP. Febrero - Agosto de 2012.

Actividades: evaluación diagnóstica  y favorecimiento del desarrollo de competencias emocionales y factores de protección contra el abuso sexual. Aplicación e interpretación de pruebas, elaboración de material didáctico y facilitadora en programas de intervención.

Logros: desarrollo de competencias profesionales en evaluación, diagnóstico e intervención psicoeducativa.

 

- Escuela Primaria “Rosa Mexicano”. SEP. Programa Psicoeducativo de Atención a Escolares con Problemas de Aprendizaje. Octubre del 2011 a Mayo de 2012.

Actividades: Evaluación diagnostica, formativa y final de necesidades educativas especiales en emociones y aprendizaje. Aplicación e interpretación de pruebas. Integración de expediente psicopedagógico. Diseño e implementación intervenciones grupales  sobre la comprensión lectora, habilidades sociales, resolución de conflictos y motivación hacia el aprendizaje. Monitoreo y evaluación de la eficacia de un programa de intervención.

Logros: Desarrollo de habilidades como facilitadora en grupos de adultos y niños y  en el diseño de programas de intervención psicoeducativa.

 

  • Voluntaria en Un Techo Para Mi País México. Febrero de 2012 a Julio de 2012.

  • . Evaluación diagnóstica y formativa del desempeño académico, diseño y aplicación de programas de enseñanza y regularización para niños en edad escolar (preescolar  y primaria).

Logros: los participantes se integraron en las actividades desarrollando habilidades de comunicación asertiva, pensamiento creativo para la resolución de las tareas escolares y el uso de TIC.

 

ACTUALIZACION ACADÉMICA Y OTROS ESTUDIOS

-Auxiliar educativo.

Programa de Becas de Capacitación para el Trabajo del Servicio Nacional de Empleo.

15 de Abril al 30 de octubre de 2013.

 

-Crecer Juntos y Formación de Facilitadores: técnicas para el desarrollo emocional en menores.

Programa de Educación Inicial de la Fundación Carlos Slim

3 de Marzo al 7 de Marzo de 2013 con una duración de 33 horas.

 

 

PAQUETERIA Word: 100 % / Power Point: 90% / Excel: 50%       IDIOMA INGLÉS Lee 75% / Escribe 50%

 

ÁREA DE INTERES LABORAL. Asesoría Psicopedagógica y docencia. 

© 2023 by LINDA MOORE. Proudly created with Wix.com

  • Twitter App Icon
  • Icono de la aplicación de Facebook
bottom of page